Lección 1, Tema 1
En Progreso

Jerarquía de operaciones (orden de prelación)

El orden de prelación en Excel, también conocido como orden de operaciones, es el conjunto de reglas que determina el orden en el que se realizan las operaciones matemáticas y lógicas en una fórmula. Siguiendo estas reglas, Excel evalúa las fórmulas de manera consistente y garantiza que los resultados sean precisos. El orden de prelación en Excel se basa en las siguientes reglas:

  1. Paréntesis: Las operaciones dentro de paréntesis se realizan primero. Puedes utilizar paréntesis para forzar un orden específico de cálculo. Las operaciones dentro de los paréntesis más internos se resuelven antes que las operaciones fuera de ellos.Ejemplo: = (A1 + B1) * (C1 - D1) realizará primero las sumas y restas dentro de los paréntesis antes de multiplicar los resultados.
  2. Exponentes: Las operaciones de exponentes (potenciación) se resuelven a continuación. Si tienes expresiones con exponentes, se evalúan después de resolver las operaciones dentro de los paréntesis.Ejemplo: = 2^3 evaluará el exponente primero, resultando en 8.
  3. Multiplicación y División: Las operaciones de multiplicación (*) y división (/) se resuelven después de los pasos anteriores y de izquierda a derecha. Se evalúan en el orden en que aparecen en la fórmula.Ejemplo: = 2 * 3 / 4 realizará primero la multiplicación (2 * 3) y luego la división (6 / 4), resultando en 1.5.
  4. Suma y Resta: Finalmente, las operaciones de suma (+) y resta (-) se resuelven después de las operaciones anteriores y de izquierda a derecha. Se evalúan en el orden en que aparecen en la fórmula.Ejemplo: = 1 + 2 - 3 realizará primero la suma (1 + 2) y luego la resta (3), resultando en 0.

Es importante recordar estas reglas al crear fórmulas en Excel para asegurarse de que los cálculos se realicen según lo esperado. Si deseas alterar el orden de prelación, puedes utilizar paréntesis para agrupar operaciones y forzar un orden específico de cálculo. Excel evaluará primero las operaciones dentro de los paréntesis más internos antes de continuar con las operaciones externas.

Por ejemplo, en la fórmula = (A1 + B1) * (C1 - D1), las operaciones dentro de los paréntesis (A1 + B1) y (C1 - D1) se resolverán primero según las reglas de prelación, y luego se multiplicarán los resultados. Esto garantiza que las operaciones se realicen en el orden deseado.

Respuestas

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *